- En septiembre la ministra de la Corte Suprema Carmen Argibay, atea confesa y militante, dijo que le gustaría que se retiraran los símbolos religiosos de las salas de audiencias de los tribunales y que las creencias religiosas deberían quedar fuera del ámbito público.
- Poco después el defensor general Gabriel Ganón solicitó lo mismo a las autoridades del departamento judicial de San Nicolás, con abundantes fundamentos.
- El fiscal Félix Crous, titular de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos, pidió también que se le retire a los altos dignatarios de la Iglesia Católica el privilegio de poder declarar en audiencia judicial en sus propios despachos y no en el juzgado como los ciudadanos comunes.
- La diputada provincial Alicia Gutiérrez, presentó un proyecto de ley para prohibir la exhibición de símbolos religiosos en todos los ámbitos estatales de Santa Fe (lo que ya provocó un par de ilustres críticas).
- Y lo mismo había pedido la diputada porteña María José Lubertino para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Lubertino solía dirigir el INADI, una maligna institución estatal que pretende cercenar el derecho de los católicos a discriminar a los homosexuales y otros perversos).
Los signos de los tiempos son clarísimos. El laicismo agresivo ha sacado las garras, y mirando a nuestro pobre país uno no puede sino recordar aquel triste día de 1955 en que los grupos de choque laico-progres y zurdo-secularistas, siguiendo la infame bandera del totalitarismo relativista, hicieron lo mismo que estos leguleyos quieren hacerle ahora a nuestra Santa Madre.
También es digno de mención el proyecto de la legisladora porteña María José Lubertino.
ResponderEliminarEsto es peor!
ResponderEliminarEstos secularistas modernos ni siquiera tienen la consideración de dejar mártires o iglesias quemadas sobre los cuales justificar la respuestas de la Madre Iglesia.
Ernesto: ¡me olvidé completamente! Lo voy a agregar. ¡Saludos!
ResponderEliminarEs un signo del fin de los tiempos.
ResponderEliminarhttp://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=110814
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=SuUrJ9-5odE
¿La quema de iglesias en el 55 no habia sido LUEGO de que aviones con cruces católicas pintadas en sus flancos asecinaran cientos de personas? ... La historia se lee completa, ocultar una parte de la verdad es MENTIR y eso segun la iglesia ¿no es pecado? ¿matar tampoco?
ResponderEliminar¡Canto Poe! Mis disculpas, Orlando.
ResponderEliminarEs triste que se le quiera quitar a la Iglesia el monopolio de la verdad absoluta.Como todos sabemos este secularismo radical y relativista se esta transformando en una ideología muy poderosa que quiere acabar con la dignidad de la persona humana, dignidad que hay que defender desde la concepción hasta la muerte natural.
ResponderEliminarAgudo sentido de la ironía, Pablo, de la cual trato de hacer eco.
Los padres ateos deberían respetar el derecho de otros padres a evangelizar a sus hijos.
ResponderEliminarSi ellos no quieren salvarse sus hijos no deberían seguirles al infierno.
Alien, el chiste es que no se les niega ese derecho, tienen toda la libertad de fanatizar a sus hijos en el ámbito de lo privado; verás, lo público es de todos, ateos o creyentes y no se deben imponer las creencias de unos sobre todos.
ResponderEliminarqué malvado el INADI que les saca a los taan buenos creyentes el derecho a discriminar!!! por dios, no pueden ser tan hipócritas... y los derechos de los ateos?? por qué tienen que aceptar que estén los símbolos católicos en lugares públicos que ellos en parte mantienen pagando sus impuestos?? por qué tienen que ver cómo los curas, sacerdotes, etc, tengan provilegios en muchas cosas, cuando deberían ser tratados igual que los demas?? la justicia tiene que ser igual para todos, sino no es JUSTICIA
ResponderEliminarEl fin de los tiempos.... ¡¡ Qué vivan los nuevos tiempos.!!!
ResponderEliminarEhm, qué acaso los padres creyentes no lo son tanto como para enseñarles su fe en su casa y en sus instituciones en vez de usar colegios que por derecho son laicos?
Ah, pero el niño también tiene derecho de rehusar esa fe una vez que se haga ciudadano, si es que así lo desea, uh? ;-)
«En 2009, el viceintendente de Santa Rosa, Guillermo Di Liscia, retiró una estatua de la Virgen de Luján del descanso de la escalera de acceso a los bloques del Concejo Deliberante de la capital pampeana. El obispo local, Mario Poli, criticó esa medida al considerarla "inconsulta" y advirtió que fue un acto que "ofende a millones de ciudadanos argentinos».
ResponderEliminarDías después, a pedido de Poli, fue restituída a una oficina en la que sólo hay empleados. No me habría gustado ser uno de esos empleados, pero si le vemos lo bueno, deja de ser un símbolo avalado por nuestras instituciones democráticas y pasa a ser algo casi (_casi_) personal, como el mug con un logotipo determinado o un poster de alguien.
Lo prometo, algún día voy a hacer el póster y el grupo de Facebook "METETE A DIOS EN EL TEMPLO".
ResponderEliminarMás allá de que considero un avance dejar a los amigos imaginarios en el ámbito de lo privado, creo que el LAICISMO y ATEISMO deben ir más por un discurso propio que por el estar "en contra de". ¡Apoyemos la libertad, la racionalidad, la tolerancia, los derechos humanos y todas las demás cosas positivas que las religiones avasallan!
ResponderEliminar