lunes, 26 de marzo de 2012

Educación sexual católica (parte 1)

El gobierno argentino encargó y distribuyó hace un tiempo un cuadernillo de educación sexual destinado a padres (Educación Sexual Integral. Para charlar en familia. Ministerio de Educación, 2011). La Iglesia Católica descalificó este texto de diversas maneras y lanzó a su vez una revista (Educación Integral de la Sexualidad. Orientaciones para padres) a través del CONSUDEC (Consejo Superior de Educación Católica) que se distribuyó en las escuelas confesionales.

La Ley de Educación Sexual Integral argentina (Ley 26150) obliga a los estados provinciales a brindar contenidos pero no los estipula. Por presión de sectores conservadores se incluyó en ella una cláusula tramposa:
Cada comunidad educativa incluirá en el proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros.
Esta cláusula, traducida al lenguaje de la realidad argentina, significa que cada provincia puede decidir —por ejemplo— que no hace falta enfatizarle a los alumnos que la homosexualidad existe y es normal, o explicarles que la masturbación es válida como búsqueda de placer o autoexploración, dado que en su “realidad sociocultural” esos interrogantes supuestamente no se plantean (en Irán no hay homosexuales, decía el presidente Ahmadinejad, así que no se plantea hablar de sus derechos…); lo de respetar “su ideario institucional” otorga permiso a las escuelas confesionales a no brindar contenidos que colisionen contra los dogmas y doctrinas de sus religiones. Estos y otros puntos han significado que la ley sea implementada poco y mal, si acaso, en gran parte del país.

Un lector interesado en el tema, al cual le tengo que agradecer, me hizo llegar hace poco un análisis propio de la revista del CONSUDEC, y luego un escaneo de la revista completa, que no se consigue fácilmente (salvo que uno tenga un conocido docente en una escuela católica). Me puse a leer ese material y escribí lo que en los próximos días voy a presentarles.

La revista del CONSUDEC tiene 48 páginas a todo color, con ilustraciones y muchos recuadros y apartes. La fecha de publicación es octubre de 2011. Los autores son nueve, siete de ellos mujeres, todas menos una (a juzgar por los apellidos) casadas. Se puede leer online o bajar en formato PDF (23.3 MB) desde Scribd (hay que registrarse para bajarla): Revista Educación Integral de la Sexualidad. Para comparación, el cuadernillo publicado por el Ministerio de Educación está disponible también: Revista Educación Sexual Integral, Para Charlar en Familia (PDF, 6 MB).

En los próximos artículos iré comentando los puntos salientes de la publicación católica. Lo haré en varias partes porque la crítica es muy extensa y no quiero dar lugar a malentendidos. No se puede descartar todo lo que dice la revista del CONSUDEC, pero su enfoque es tan sesgado que no queda mucho de valor una vez hecha la limpieza.