Por tercer año consecutivo celebramos hoy el Día del Orgullo Primate, propuesto originalmente por Sin Dioses para reivindicar nuestra pertenencia a tan exitoso grupo de animales y contrarrestar, dentro de lo posible, la ignorancia de tanta gente sobre el tema, ignorancia tanto honesta (causada por falta de educación y por tanto fácilmente remediable) como la interesada u obstinada, típicamente religiosa.
Hace un par de días, estando yo en un establecimiento público, un hombre me invitó con gran amabilidad a tomar uno de esos execrables panfletos coloridos que publica el órgano de difusión de los Testigos de Jehová y que invariablemente cierran con una visión de gente habitando en el reino de Dios, vestida con ropas apropiadamente modestas y con sonrisas tan marcadas que evocan cirugías estéticas. Los siempre correctos miembros de esta secta me inspiran lástima más que otra cosa. Quizá no debería molestarme en protestar porque sean negacionistas de la evolución cuando hay cosas tanto peores que reprocharle a esta funesta religión, desde la explotación financiera hasta su resuelta voluntad de dejar morir a “sus” fieles con tal de no autorizar una transfusión de sangre. Pero en fin, esto es lo que dice el susodicho panfleto:
Hay que decir que al menos van al punto: las falacias son claras y precisas como el cristal. Algunos dicen que los seres vivos evolucionan, pero algunos otros no, y un científico cualquiera dice que fuimos diseñados, y obviamente fue Dios, porque lo dice la Biblia, que es verdadera porque es la palabra de Dios, y Él mismo lo dice allí en la Biblia. Como dije, esta gente me da un poco de lástima. Michael Behe es un bioquímico (no un biólogo) que en 1996, en la cumbre del movimiento político-religioso bautizado “Diseño Inteligente” para esconder su obvio creacionismo, escribió un libro antievolucionista donde popularizó el término “complejidad irreducible”. Algo es irreduciblemente complejo cuando tiene diferentes partes y sólo puede funcionar correctamente si todas las partes lo hacen al mismo tiempo. De hecho, el término no quiere decir nada claro en el contexto de la biología, las ideas de Behe han sido refutadas mil veces, y el Diseño Inteligente fue hace tiempo reconocido legalmente como un burdo intento de hacer pasar religión por ciencia para poder adoctrinar a los niños en las escuelas públicas. Y sin embargo, los creacionistas de todas las sectas cristianas siguen citando a Behe (que es católico, dicho sea de paso).
Hace 153 años que Charles Darwin publicó El origen de las especies, y a esta altura imagino debe ser claro que la religión es la única culpable de tan largo tiempo de oscurantismo. Tendremos que seguir proclamando que no tenemos vergüenza de ser primates, mamíferos, animales, eucariotas, parientes de todos los seres vivos de la Tierra.
Mostrando entradas con la etiqueta día del orgullo primate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día del orgullo primate. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de noviembre de 2012
jueves, 24 de noviembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
Ya casi es el Día del Orgullo Primate
Como desde hace un año, este 24 de noviembre celebramos nuevamente el Día del Orgullo Primate, una "festividad" o conmemoración propuesta originalmente por Sin Dioses. El año pasado no pude, desde Alerta Religión, más que anunciar y difundir el evento. Este año, ya como parte del Círculo Escéptico Argentino, tengo el gusto de poder participar activamente: el sábado 19 voy a estar junto con mis compañeros escépticos promocionando nuestra pertenencia al grupo de los primates en la Plaza Pringles (Rosario), y el jueves 24 tendré el honor de ofrecer una charla sobre evolución en el Museo de Ciencias Naturales Dr. Ángel Gallardo (los detalles se pueden consultar en el sitio web del CEA; quienes tengan Facebook pueden confirmar su asistencia al evento allí).
Como ya varias veces he hablado de la relación, o más bien interferencia, entre la teoría científica de la evolución y las teorías pseudocientíficas de matriz religiosa, no voy a agregar mucho más aquí. Basta decir que, a juzgar por la cantidad de material creacionista (y criptocreacionista, especialmente católico) que he estado descubriendo en la web últimamente, sólo podemos atribuir a la ignorancia generalizada del público el hecho de que la teoría de la evolución no sea un tema controvertido en Argentina. El literalismo bíblico viene ganando terreno de a poco de la mano de las iglesias evangélicas “nuevas”, pero el catolicismo dominante es en gran medida creacionista también, requiriendo de los fieles que crean que todos los seres humanos descendemos de una pareja única y únicamente dotada de libre albedrío, por Dios y para un fin especial. Estas ideas son insostenibles ante la evidencia científica, pero ni los representantes de la ciencia ni los de la religión parecen interesados en asumir sus posiciones en los lados opuestos de la muralla que los divide.
Desde el CEA no nos interesa forzar este posicionamiento: eso es cuestión de la coherencia de cada uno. Sí creemos importante lograr que el público en general sepa, al menos, de qué se habla cuando se habla de evolución, tema sobre el cual circulan muchísimos mitos y concepciones anticuadas. Una vez logrado eso, el resto se sigue, según cada persona pueda elaborarlo.
A todos aquellos que puedan acercarse el sábado o el jueves que viene, los invito a venir y compartir un rato. A los que están lejos, ¡feliz Día del Orgullo Primate!
Como ya varias veces he hablado de la relación, o más bien interferencia, entre la teoría científica de la evolución y las teorías pseudocientíficas de matriz religiosa, no voy a agregar mucho más aquí. Basta decir que, a juzgar por la cantidad de material creacionista (y criptocreacionista, especialmente católico) que he estado descubriendo en la web últimamente, sólo podemos atribuir a la ignorancia generalizada del público el hecho de que la teoría de la evolución no sea un tema controvertido en Argentina. El literalismo bíblico viene ganando terreno de a poco de la mano de las iglesias evangélicas “nuevas”, pero el catolicismo dominante es en gran medida creacionista también, requiriendo de los fieles que crean que todos los seres humanos descendemos de una pareja única y únicamente dotada de libre albedrío, por Dios y para un fin especial. Estas ideas son insostenibles ante la evidencia científica, pero ni los representantes de la ciencia ni los de la religión parecen interesados en asumir sus posiciones en los lados opuestos de la muralla que los divide.
Desde el CEA no nos interesa forzar este posicionamiento: eso es cuestión de la coherencia de cada uno. Sí creemos importante lograr que el público en general sepa, al menos, de qué se habla cuando se habla de evolución, tema sobre el cual circulan muchísimos mitos y concepciones anticuadas. Una vez logrado eso, el resto se sigue, según cada persona pueda elaborarlo.
A todos aquellos que puedan acercarse el sábado o el jueves que viene, los invito a venir y compartir un rato. A los que están lejos, ¡feliz Día del Orgullo Primate!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
a las
8:00
6
comentarios

Etiquetas:
activismo,
ciencia,
día del orgullo primate,
eventos
sábado, 24 de septiembre de 2011
Día del Orgullo Primate menos dos meses
Hoy hace diez meses justos del anterior Día del Orgullo Primate y faltan, por lo tanto, exactamente dos meses para el próximo. ¡A prepararse!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
a las
8:30
0
comentarios

Etiquetas:
activismo,
ciencia,
día del orgullo primate,
eventos,
pseudociencias
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Día del Orgullo Primate
![]() |
Foto: Ian Nichols, National Geographic |
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
a las
7:07
2
comentarios

Etiquetas:
ciencia,
día del orgullo primate,
eventos
sábado, 30 de octubre de 2010
Falta poco para el Día del Orgullo Primate
Como les contamos hace un par de meses, el Día del Orgullo Primate es una iniciativa “para reivindicar nuestra pertenencia al grupo de los primates y nuestro origen evolutivo”. El grupo de apoyo creado en Facebook ha sumado más de mil fans y quisiéramos ser más.
No voy a repetir lo que dije en agosto, pero puedo agregar algo. Entre los que descreen de la evolución no hay sólo fundamentalistas, creyentes chiflados y brutos ignorantes. Hay muchas personas con una formación suficiente para comprender la teoría que la rechazan porque entra en conflicto con sus creencias o porque les choca a nivel instintivo. Y no son pocos los que además se dedican a desinformar sobre la evolución, incluyendo algunos que dicen aceptarla y sin embargo la adornan con peros y condicionales. Es fácil denunciar a los cristianos evangélicos literalistas, crasos y cerrados, pero no olvidemos que los católicos son tan creacionistas como aquellos, sólo que más sofisticados. (En realidad es incompatible creer en la teoría de la evolución, tal como la conocemos, y un Dios que tiene un Plan para Sus criaturas.)
El Día del Orgullo Primate se celebrará por primera vez este 24 de noviembre. ¡A informar y a festejar!
No voy a repetir lo que dije en agosto, pero puedo agregar algo. Entre los que descreen de la evolución no hay sólo fundamentalistas, creyentes chiflados y brutos ignorantes. Hay muchas personas con una formación suficiente para comprender la teoría que la rechazan porque entra en conflicto con sus creencias o porque les choca a nivel instintivo. Y no son pocos los que además se dedican a desinformar sobre la evolución, incluyendo algunos que dicen aceptarla y sin embargo la adornan con peros y condicionales. Es fácil denunciar a los cristianos evangélicos literalistas, crasos y cerrados, pero no olvidemos que los católicos son tan creacionistas como aquellos, sólo que más sofisticados. (En realidad es incompatible creer en la teoría de la evolución, tal como la conocemos, y un Dios que tiene un Plan para Sus criaturas.)
El Día del Orgullo Primate se celebrará por primera vez este 24 de noviembre. ¡A informar y a festejar!
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
a las
12:00
12
comentarios

Etiquetas:
activismo,
ciencia,
día del orgullo primate,
divulgación,
eventos,
oscurantismo
miércoles, 11 de agosto de 2010
Apoyo el Día del Orgullo Primate

Y no se trata meramente de un día de difusión de la teoría evolutiva, ni tampoco un día para comportarse como un mono. Permítaseme explicar lo que pienso.
Comparto con muchas personas el sentimiento de curiosidad, deleite y diversión al observar monos, sean monos sudamericanos con cola o chimpancés africanos, gorilas o titíes, los flacos y negros monos araña o los gordos orangutanes color naranja o canela, en vivo o por televisión. Yo sé lo que veo en ellos. Pero ¿lo saben los demás?
Para los europeos que los vieron por primera vez al colonizar África y América, deben haber sido toda una sorpresa. No puedo ni imaginar qué habrán pensado los primeros humanos modernos al (re)encontrarse con ellos. Antes de Darwin, el obvio parentesco que nos une debe haber sido inconscientemente suprimido por la necesidad de no vernos reflejados en los primates “inferiores”. En vez de ver nuestra ascendencia, veíamos en ellos un remedo de nosotros, amos del mundo y pináculo de la Creación. Entiendo que mucha gente, un siglo y medio después de El origen de las especies y aun en esta época de reveladoras secuencias de ADN, sigue viéndonos y viéndolos así. Y no hablo de esos obtusos de Dios, de los ignorantes de proporciones bíblicas, que vienen un poco de nuestro pasado católico integrista, otro poco del moderno fundamentalismo de exportación norteamericano.
Ocurre que la mayoría de los seres humanos no tienen mucha idea de lo que significa la evolución, y eso incluye a los que supuestamente sí saben de qué se trata y “están de acuerdo” y “creen” en la evolución (como si se pudiera estar en desacuerdo con la realidad). La culpa de esto la tienen tanto la educación como las limitaciones de la imaginación propias de cada uno. Por eso es importante este Día del Orgullo Primate.
![]() |
Pariente lejano de quien escribe |
Ahora bien, el hecho de que esta herencia nos sea común con animales que muchos consideran bestias irracionales, movidas por el instinto, nos fuerza a admitir que nosotros, los Homo sapiens, no somos seres superiores, y que nuestra civilizada sociedad y nuestras costumbres más caras no son fruto del raciocinio puro. La novelista Ann Druyan (última esposa del difunto Carl Sagan) comentaba en 1997, al recibir un premio como “Heroína del Librepensamiento”:
¿Quién podría tomar en serio el derecho divino de los reyes después de observar la sociedad de los chimpancés y ver cómo todos los machos se humillan ante al macho alfa? […] La primera vez —después de que Carl y yo escribiéramos Sombras de antepasados olvidados, luego de años sumergiéndonos en la literatura científica sobre la organización social de los primates— que vimos un discurso sobre el Estado de la Nación, con el Presidente entrando y caminando por el pasillo y todos esos hombres tratando de que el Presidente los tocara, ¡[nos dimos cuenta de que] es exactamente la manera en que se comportan los chimpancés! Por eso es que la ciencia es tan subversiva…Este descubrimiento nos trae humildad, que no humillación: la humildad de saber cuál es nuestro puesto en el esquema de la naturaleza, una humildad que no excluye el orgullo sino que lo complementa, lo equilibra, y nos permite reconocer y reconciliarnos con nuestros errores, nuestra propia estupidez, nuestras debilidades.
La clase equivocada de orgullo, que sostienen los que creen que somos creaciones especiales de una divinidad que hizo todo el universo en nuestro beneficio, no puede resistir ante el conocimiento de nuestra ascendencia y nuestros lazos con su azaroso pasado. Pero nos queda el muy correcto orgullo de pertenecer a una estirpe que ha prosperado, que se ha diversificado y que ha producido, por primera vez en la historia (hasta donde sabemos) individuos capaces de reflexionar sobre su propio origen: una estirpe que ha logrado ponerse a sí misma en su lugar.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
Pablo
a las
8:32
15
comentarios

Etiquetas:
activismo,
ciencia,
día del orgullo primate,
eventos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)