lunes, 4 de julio de 2011

Natalia Fassi contra las mujeres

Natalia Fassi es una modelo argentina que se gana la vida vendiendo (la imagen de) su cuerpo, profesión perfectamente respetable pero que pocos asociarían con causas afines al conservadurismo sexual o a la misoginia típica del cristianismo. La modelo y “actriz” de teatro de revista (llamarla vedette es demasiado, llamarla actriz un insulto), protagonista de fotos y videos hot y de bailes sensuales para la TV basura, sería probablemente el peor ejemplo para quienes ahora la alaban desde el catolicismo y el evangelismo, si no fuera por un pequeño detalle.

El detalle es que Fassi es “pro-vida”, es decir, está a favor de considerar a los cigotos como personas y en contra de la vida y la salud de las mujeres que no deseen quedar embarazadas o continuar con un embarazo que no desearon. Así lo expresan elocuentemente las fotos que a partir de hoy la muestran, en el Museo Parlamentario del Senado argentino, con sangre falsa en la entrepierna y la palabra VIDA tatuada sobre su vientre hinchado por un embarazo de ocho meses y perforado por agujas que ella misma sostiene. Terrorismo mediático, como lo llama Natalia Garavano en Página/12, que demoniza a las mujeres que abortan por necesidad, generalmente en condiciones inseguras, en medio de una pobreza y una confusión desesperantes.

Esta clase de campañas de shock se basan invariablemente en falsedades: por ejemplo, la idea de que todas las mujeres que han abortado sufren de trastornos psicológicos (un supuesto “síndrome post-aborto” que no es reconocido por ninguna organización médica) y la imagen de una mujer que aborta cuando su embarazo está avanzado, matando a un feto que es ya un “bebé” (en este mismo tema se inscriben las imágenes de fetos descuartizados y ensangrentados, presentados como abortos provocados, cuando en realidad se trata de abortos espontáneos o de muertes fetales en etapa tardía).

La campaña fotográfica es auspiciada por la diputada del “partido evangélico” Valores para mi País, la infame Cynthia Hotton que lideró la lucha contra el derecho de las parejas homosexuales a casarse.