Una empresa rosarina busca sólo trabajadores Testigos de Jehová(Como los links de VR suelen funcionar mal, a un lado encontrarán una captura de pantalla de la nota, por si no pueden leerla en el sitio web.) Como no compro la versión física de La Capital, no sé cómo estaba redactado el aviso, ni tampoco queda claro quién se acercó al gerente de la empresa a pedirle explicaciones sobre esta grosera discriminación.
Aduce que son "más confiables y honestos". Según el aviso, es una condición excluyente. La firma se dedica a la venta de materiales para la industria de la construcción.
Lo que sí es obvio es que al editor de este suplemento religioso no parece molestarle que se asuma que cierto tipo de religiosidad equivale a moral, y al encargado de publicar avisos en La Capital tampoco. Como los avisos de La Capital regularmente ofertan prostitución y falsa medicina, deducimos que la ilegalidad tampoco es una preocupación. Pero ¿a nadie más que al editor de un pequeño suplemento religioso mal escrito le interesa la burda falta de ética que implica considerar este aviso sin condenarlo?
Casi todas las personas hoy están, a nivel racional, de acuerdo en que las virtudes como la honestidad no dependen de tener una formación religiosa o de seguir una fe particular, pero muchos, a un nivel más instintivo o intuitivo, reaccionan con mayor confianza ante personas con “credenciales” como la pertenencia a un grupo religioso bien delimitado, sea una secta como los Testigos de Jehová, sea un estrato específico de una religión como los sacerdotes católicos. Una empresa quizá valore la costumbre de la obediencia servil que los Testigos de Jehová y otros grupos similares deben a sus superiores, y que se confunde con confiabilidad o predecibilidad.
Es posible que algunas personas justifiquen la oferta de empleo sólo a Testigos de Jehová como un derecho, dentro de nuestro sistema económico basado en la propiedad privada, de la empresa contratante. ¿Se animará alguien a desafiar esa idea?