viernes, 13 de marzo de 2009

Alerta 79: "Defensa de la vida" en Guanajuato

Los políticos conservadores suelen utilizar la religión para llevar agua para su molino, adhiriéndose a causas que polarizan a la población, como la oposición al aborto o al reconocimiento de las uniones homosexuales, por nombrar las dos más resonantes.

En Guanajuato, México, el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que allí se seguirá respetando el "derecho a la vida desde la concepción", aun desobedeciendo una norma federal que obligaría a los estados a practicar abortos cuando el embarazo es producto de una violación.

El PAN gobierna Guanajuato desde 1991, y en el municipio de León (el más grande del estado) desde hace más de diez años. Y justamente en León fue que se produjo un gran escándalo a mediados del año pasado cuando se publicaron videos mostrando cómo la policía municipal entrena a sus propios agentes vejándolos y torturándolos. También fue en León que se difundió un video mostrando extremos de brutalidad policíaca contra un hombre esposado, infligida por un agente con múltiples denuncias previas en su contra. En San Felipe, otro municipio, se conoció a principios de febrero de este año otro terrible episodio de brutalidad y tortura policial seguida de muerte. Toda una muestra de cómo en Guanajuato se "defiende la vida" desde el estado...

Esta clase de violencia es común, por supuesto, en todo México. En Guanajuato en particular hay una elevada tasa de asesinatos, y ya casi no es noticia la violencia de género (hubo 32 asesinatos de mujeres —feminicidios— en 2007). A nivel local se considera que el estado, en todos sus niveles, "no parece muy preocupado o conmovido". Hay vacíos legales, el gobierno no trabaja para educar sobre el tema ni prevenirlo, y la mayoría oficialista del PAN bloquea el debate de leyes dedicadas específicamente a proteger a las mujeres de esta violencia. El estado de Guanajuato desconoce las leyes federales y las adhesiones a tratados internacionales que exigen el reconocimiento de la violencia de género. "Guanajuato ya es penosamente conocido en el mundo como insensible ante violaciones de derechos humanos de las mujeres", dice una editorial del CIMAC (Comunicación e Información de la Mujer).

Así vemos claramente cómo los sectores conservadores que se llenan la boca hablando de defender la vida son hipócritas y misóginos. No defienden "la vida desde la concepción", defienden la represión de la mujer, defienden la obligación de la mujer de actuar como un mero receptáculo, y defienden no a los "niños no nacidos", sino al rol político que esos embriones y fetos cumplen, como estandartes en la guerra para ganar los votos de la población religiosamente conservadora. Protegen a los "niños" del aborto, pero se olvidan de ellos apenas emergen del útero, y no protegen a sus madres de la violencia, ni del hambre, ni de la pobreza, que herederán a sus hijos.