Foto: Que Ciencia
El aborto no solo destruye la vida por nacer, sino también MATA parte de esa madre.No se ha demostrado científicamente ninguna relación causal entre aborto y problemas de salud mental (aunque algunos estudios han mostrado correlación estadística). No hay correlación entre aborto y suicidio. El llamado "síndrome post-aborto" que abunda en las páginas antiabortistas (de hecho, no se encuentra fuera de ellas) no es reconocido por ninguna organización médica o psicológica. El estrés causado por el aborto no es diferente del causado por otras experiencias traumáticas, y dependen en gran medida de problemas pre-existentes (tales como la falta de contención social).
El aborto tiene consecuencias psicológicas PERMANENTES y muy dolorosas para la madre y su familia.
Es ARRIESGAR seriamente la vida de la madre aunque se haga en condiciones médicas adecuadas.
MARCA a una mujer para siempre.
El asunto no es fácil de decidir, ya que pueden confundirse causas con efectos, y ambos con simples correlaciones. Los estudios sobre el tema son muchos, pero un metaanálisis demostró que los que utilizaban metodologías más defectuosas siempre tendían a asignarle efectos negativos al aborto, mientras que los más correctos no encontraban relación entre el aborto y efectos negativos.
En cuanto a los riesgos físicos, el aborto es un procedimiento mínimamente invasivo y, antes de la 16ª semana de gestación, más seguro que el parto. (Notemos bien que, debido a esto, las tácticas dilatorias empleadas por grupos religiosos para evitar los abortos no punibles terminan incrementando el riesgo para la madre en el caso de que finalmente se interrumpa el embarazo.) Existen complicaciones posibles, como en todo procedimiento médico.
Todo esto no quiere decir que un aborto sea (o deba ser tomado como) un acto habitual, inofensivo y sin significación. No es propósito de este post defender el derecho al aborto libre, atacar la doctrina católica sobre el aborto, o proponer la idea de que las mujeres que abortan lo hacen como si nada. Lo primero es tarea de otra gente, lo segundo no me interesa, lo tercero es patentemente falso. Lo que vengo a atacar es la mentira. Estoy seguro de que mucha gente cree estas mentiras y las repiten con total honestidad, porque viene de lo que suponen una fuente de información fidedigna y también porque coincide con lo que quieren oír. Y eso es una vergüenza.
Quiero hacer notar, para que quede claro que no estoy siendo parcial, que hay una diferencia de tono considerable entre los artículos de la Wikipedia en inglés (Abortion and mental health) y la Wikipedia en español (Aborto inducido) que he consultado. La Wikipedia en español lista una impresionante serie de complicaciones que puede causar el aborto sin mencionar sus probabilidades de ocurrencia, lo cual es altamente sospechoso, y además saltan a la vista inserciones de opiniones, afirmaciones y estudios atribuidas a tal o cual doctor que nadie conoce, además de referenciar como fuente al notorio sitio católico Vida Humana Internacional, que como sabemos miente groseramente en otros temas (como el de la píldora del día después). La calidad editorial de la Wikipedia en español nunca me ha resultado buena y por eso tiendo a consultar la versión en inglés.
Ninguna mujer que haya tenido que abortar lo olvida, y seguramente ninguna lo recuerda como un buen momento. Demasiado tienen esas mujeres como para encima tener que soportar a estos mercaderes de la culpa y el horror, que quieren transformar la sangre de los abortos en una bandera para su lucha política.